Skip to content Skip to footer

¿Qué es la compra de cartera de BBVA?

La compra de cartera de crédito es una alternativa para refinanciar alguna deuda, y en Colombia, una opción importante y segura a la que puedes recurrir es BBVA, uno de los bancos más grandes del país y del mundo. 

Este banco, de acuerdo con información de su página de internet, te ofrece la compra de cartera con intereses y cuotas más bajas a las que tienen actualmente para que sea más fácil cumplir con esa obligación.

Pero antes de seguir adelante, aclaremos lo que es una compra de cartera de crédito y para qué sirve.

A grandes rasgos, se trata de una opción financiera con la que un banco te presta una cantidad de dinero para liquidar alguna deuda o deudas que tengas con algún otro. De modo que ahora tienes un compromiso financiero con este. 

Lo anterior con el objetivo de acceder a una menor tasa de interés, o a mejores condiciones de pago. 

¿Qué ofrece BBVA * Colombia? 

Según su portal de internet, este banco se compromete a ofrecer al usuario que contrate una compra de cartera de crédito a tasas y cuotas fijas durante toda la vigencia del préstamo, lo cual da certidumbre. 

Además, asegura que se puede obtener  una menor tasa de interés con respecto a los demás créditos de consumo que ofrece regularmente. 

También es posible acceder a amplios periodos de pago y acceder a la posibilidad de consolidar deudas, es decir, que si tienes varios préstamos se unifiquen en uno mismo, de modo que sólo tengas que realizar un pago. 

Características: 

  • Monto mínimo a financiar desde $1.000.000 hasta tu capacidad de pago.
  • Dirigido a personas naturales con edad entre 25 a 74 años. 
  • Debes tener ingresos mensuales desde $2.000.000.
  • Requiere contar con un seguro de deudores, que puedes contratar con BBVA.
  • Puedes pagar el valor de tu cuota a través de débito automático o de BBVA móvil, BBVA net o PSE, o en cualquiera de sus oficinas.
  • La tasa de interés aplicable se te comunica al momento de la aprobación del crédito. 

Requisitos para obtenerlo: 

  • Certificación laboral que contenga salario básico mensual, tipo de contrato, antigüedad y cargo, con fecha de expedición no superior a 90 días.
  • Comprobante de pago del último mes aún si presenta ingresos variables y se encuentran certificados en la carta laboral. 

Si eres trabajador independiente: 

  • Contratos de arrendamiento vigentes y/o certificación de inmobiliaria con vigencia no mayor a 30 días.
  • Certificados de tradición y libertad con vigencia no mayor a 90 días, de cada uno de los inmuebles sobre los que soporta ingresos, donde conste la titularidad del dominio. 
  • Títulos valores o documentos que reporten el capital invertido generador de rendimientos.

De acuerdo con la institución financiera, su modalidad de compra de cartera es una opción de crédito con la que puedes mejorar las condiciones en las que tomaste un crédito con otras entidades al trasladarlo a BBVA en mejores condiciones. 

Entre otras cosas, en la página de internet de BBVA existe la opción de que calcules por ti mismo, con ayuda de una calculadora virtual, los pagos que tendrás que hacer si decides contratar su servicio de compra de cartera. 

Además hay una opción que te permite crear un presupuesto, esto con el objetivo de que tengas perfectamente identificados tus ingresos y gastos y poner orden a tu vida financiera. 

* Este documento es meramente informativo por lo que no puede ser usado como asesoría financiera, legal, contable o de ningún otro tipo. Borrón y Cuenta Nueva, sus afiliadas, sus directores o colaboradores no se hacen responsables por la información aquí descrita por lo que el cliente deberá contactar con aquella entidad con la que desea contratar para obtener información precisa sobre los productos y servicios que provee.

Leave a comment

0.0/5