¿Tienes en mente renovar tu casa, comprar un carro, pagar tus estudios o simplemente consolidar tus deudas? Los créditos personales pueden ser la herramienta ideal para lograrlo, siempre que se usen con responsabilidad. En esta ocasión, exploramos las alternativas que ofrece BBVA Colombia para quienes buscan un préstamo que se ajuste a sus necesidades y capacidad de pago.
¿Qué es un crédito personal y cómo funciona?
Un crédito personal es una suma de dinero que una entidad financiera te presta con el compromiso de que la devuelvas en un tiempo determinado, mediante pagos periódicos y con una tasa de interés pactada. En el caso de BBVA, estos productos están diseñados para personas naturales y ofrecen múltiples posibilidades de financiación, desde compra de vehículo hasta vivienda o libre inversión.
Tipos de créditos personales que ofrece BBVA
1. Crédito de libranza:
Es una de las opciones más populares por su tasa preferencial. Se descuenta automáticamente de tu nómina, lo que asegura el pago puntual de cada cuota. Puedes usarlo para lo que necesites o para consolidar otras deudas. Es especialmente útil si trabajas con una empresa que tiene convenio con BBVA.
2. Crédito de libre inversión:
Este tipo de crédito te permite cumplir objetivos personales como viajar, estudiar, remodelar tu hogar o iniciar un emprendimiento. Puedes solicitar hasta $20 millones y simular tu crédito desde la plataforma web, sin filas ni papeleos.
3. Crédito de vehículo (nuevo, usado, híbrido o eléctrico):
BBVA te financia hasta el 100% del valor del vehículo, con plazos de pago de hasta 84 meses. Puedes adquirir un carro con o sin prenda, sin costo por estudio de crédito y con tasa fija. También hay opciones específicas para vehículos eléctricos e híbridos.
4. Crédito para motocicletas:
Si estás pensando en adquirir una moto nueva o usada, puedes financiar hasta el 90% del valor, sin importar el cilindraje. El pago se puede realizar en hasta 72 meses.
5. Crédito hipotecario y leasing habitacional sostenible:
BBVA también ofrece alternativas para comprar vivienda nueva o usada, financiar proyectos sostenibles, o arrendar con opción de compra. Estos créditos pueden extenderse hasta 30 años y financiar hasta el 80% del valor del inmueble según el tipo de vivienda.
6. Préstamo en línea:
Ideal si buscas una solución rápida y sin trámites presenciales. Puedes acceder desde el sitio web del banco y simular tu crédito al instante.
¿Cómo solicitar un préstamo en BBVA?
Solicitar un crédito en BBVA es sencillo. Puedes hacerlo de manera digital, a través de BBVA Móvil o su sitio web, o también acercarte a cualquier oficina del país. Solo necesitas:
- Validar tu preaprobación en línea (si aplica)
- Diligenciar el formulario de vinculación
- Adjuntar los documentos requeridos (identificación, ingresos, etc.)
Una vez evaluada tu solicitud, un asesor se pondrá en contacto contigo para informarte si fue aprobada y cuáles son los pasos siguientes.
¿Qué debes tener en cuenta antes de adquirir un crédito?
Solicitar un crédito es una decisión importante que puede ayudarte a cumplir metas, pero también implica asumir una responsabilidad financiera. Antes de tomar una decisión, ten en cuenta:
- Tu capacidad real de pago: asegúrate de que las cuotas no comprometan tus gastos esenciales.
- Tasas de interés y condiciones: revisa si el crédito tiene tasa fija o variable, si cobra estudio o seguros asociados.
- Tu propósito real: evita endeudarte por impulso. Evalúa si realmente necesitas el crédito y si hay alternativas más económicas.
- Simula y compara: no te quedes con la primera opción. En Fincompara puedes contrastar diferentes entidades y condiciones.
Los créditos personales de BBVA ofrecen soluciones flexibles, digitales y accesibles para quienes desean financiar proyectos personales o familiares. Desde vehículos hasta vivienda, pasando por préstamos rápidos en línea, BBVA pone a tu disposición un portafolio completo con diferentes plazos y modalidades.
Sin embargo, acceder al crédito no significa usarlo sin medida. Piensa bien antes de endeudarte, evalúa si puedes asumir el compromiso y, sobre todo, infórmate. En Fincompara te ayudamos a tomar decisiones financieras responsables para que tu crédito sea una herramienta de progreso, no un problema a futuro.