Skip to content Skip to footer

Préstamo Hipotecario en Banco Caja Social: tu casa como motor de progreso financiero

Préstamo Hipotecario en Banco Caja Social: tu casa como motor de progreso financiero

Todos hemos soñado con tener nuestra vivienda propia, y a veces parece un imposible, pero acá venimos a contarte cómo es posible comprar tu casa propia con el crédito hipotecario del Banco Caja Social, que puede ser la llave que estabas buscando.

Este crédito te permite una financiación de hasta el 80% del valor comercial del inmueble, admite plazos de 5 a 20 años y aplica tanto para viviendas VIS, VIP como No VIS. A continuación encontrarás los beneficios, requisitos y pasos de solicitud, junto con consejos para proteger tu salud financiera y evitar el sobreendeudamiento.

Uno de los mejores beneficios del crédito es que permite aumentar tu capacidad de pago juntando ingresos familiares: Así si con tus recursos no alcanza, puedes sumar los de tus familiares desde 1 SMMLV; amplías tu capacidad y accedes a un monto de crédito más alto.

Así mismo el banco extiende coberturas y subsidios oficiales, lo que reduce la tasa final y hace más asequible la cuota mensual.

Con financiación de hasta el 80% podrás obtener recursos suficientes para vivienda nueva o usada sin descapitalizarte; la entidad asume la mayor parte del valor.

Los requisitos esenciales para solicitar el crédito hipotecario son: tener entre 18 a 70 años de edad. Contar con ingresos mínimos de 1 SMMLV y buen historial de pago; la primera cuota no debe superar el 40% de tus ingresos (VIS) ni el 30% (No VIS).


Paso a paso para solicitar tu préstamo hipotecario

  1. Inicia la solicitud en la web o la sucursal virtual del Banco Caja Social.
  2. Valida tu identidad con los métodos digitales seguros del banco.
  3. Diligencia el formulario con datos personales, laborales y del inmueble.
  4. Obtén el preaprobado: recibirás un análisis inicial de capacidad y condiciones.
  5. Presenta documentos: cédula, certificados de ingresos, escrituras y avalúo.
  6. Firma las escrituras de hipoteca y las pólizas obligatorias; luego el banco desembolsa.

Recuerda que adquirir un crédito hipotecario es una responsabilidad que debes meditar atentamente, siempre puedes atender estas buenas prácticas para proteger tu bolsillo:

  • Calcula tu capacidad de endeudamiento: destina máximo 30% de ingresos netos a todas tus deudas.
  • Revisa UVR vs. pesos: en entorno inflacionario moderado la UVR puede ser ventajosa, pero si prefieres certeza absoluta, opta por cuota fija en pesos.

Antes de comprometerte, revisa tu capacidad de endeudamiento y asegúrate de que la cuota encaje en tu presupuesto sin generar sobreendeudamiento. Si necesitas un análisis personalizado registra tus datos y recibe asesoría financiera gratuita.

¿Quieres asesoría?

Déjanos tu información de contacto:

Información de contacto:

¿A quién le debes?

¿A qué banco le debes?

Selecciona el monto total de tu deuda o deudas:

$0

Contacto: 601-3571184 y hola@fincompara.co
Edificio Av Chile, Cra. 7 #71 – 21 Torre B – Piso 4 Oficina 407, Colombia © 2019 Fincompara. Todos los derechos reservados.
DATACRÉDITO EXPERIAN y CIFIN (Transunion) y otras marcas comerciales, marcas de servicio y logotipos “marcas comerciales” utilizados en esta publicación, son marcas comerciales sujetas a derechos de autor y su utilización solo se da con fines netamente informativos y de identificación.
Fincompara marca registrada de Respaldo Colombia S.A.S