La capacidad de endeudamiento se refiere al monto máximo de crédito que puedes asumir sin poner en riesgo tu estabilidad financiera. Saber esto te ayudará a planificar mejor tus pagos, comparar opciones de financiamiento y, sobre todo, prevenir el sobreendeudamiento.
¿Por qué es importante calcular la capacidad de endeudamiento?
Al conocer qué porcentaje de tus ingresos destinas a cubrir deudas, proteges tu salud financiera evitando sobrepasar un nivel que comprometa tu presupuesto mensual; también facilitas el manejo de tus obligaciones, pues, si usas varias tarjetas de crédito o préstamos, calcular tu capacidad de endeudamiento te ayuda a mantener un control integrado de los pagos y salir de deudas sin contratiempos. Además, un endeudamiento responsable se traduce en un buen historial de pagos, lo que abre la puerta a mejores tasas y condiciones si, en el futuro, requieres un nuevo crédito.

Pasos para calcular tu capacidad de endeudamiento
- Suma tus ingresos mensuales: Incluye salario, comisiones, rentas y cualquier fuente fija de dinero.
- Identifica las deudas actuales: Tarjetas, préstamos, cuotas de vivienda o automóviles.
- Aplica el porcentaje recomendado: Usualmente no es aconsejable destinar más del 30% o 35% de tus ingresos a pagar deudas. Si tu ingreso neto mensual es de $2.000.000, lo máximo ideal para cubrir obligaciones financieras sería alrededor de $600.000 o $700.000.
- Evalúa el escenario real: Si el monto de tus pagos supera esa cifra, es momento de consolidar o reducir tus compromisos para no caer en sobreendeudamiento.
Consejos para mantener un endeudamiento saludable
Refinanciar o consolidar tus deudas puede ser la forma de unificar todos tus compromisos en una sola cuota y así salir de deudas con mayor rapidez; sin embargo, evita caer en la tentación de créditos adicionales, procurando que no excedan el monto ideal que puedes destinar a tu pago mensual. Además, es fundamental elaborar un presupuesto minucioso para identificar exactamente en qué se va tu dinero y encontrar posibles ahorros que te permitan afrontar tus deudas sin poner en riesgo tu estabilidad financiera.
Si al revisar tu capacidad de endeudamiento descubres que tus compromisos superan lo recomendado o te ves atrapado en una deuda que no puedes manejar, no esperes a que la situación empeore. Contáctanos y recibe asesoría de expertos. Un asesoramiento oportuno puede marcar la diferencia para liberarte del sobreendeudamiento y recuperar tu tranquilidad económica.