Skip to content Skip to footer

¿Qué opinan en Colombia de Resuelve tu Deuda?

 

Si estás buscando alternativas confiables para solucionar algún problema de deudas, seguramente ya escuchaste hablar sobre las empresas reparadoras de crédito, firmas especializadas en negociar con los bancos descuentos en créditos que no se han pagado correctamente y al mismo tiempo diseñan planes a la medida de clientes con dificultades para mantener sus pagos, quienes a partir de ahorro y pagos mensuales logran corregir su situación.

En Colombia, Resuelve tu Deuda ha logrado que más de 60 mil personas hayan depurado sus finanzas, dato que la ha consolidado como una alternativa seria y recomendada por sus propios usuarios.

En redes sociales seguramente has encontrado muchas críticas o comentarios del tipo “Resuelve tu Deuda no sirve” o que “se trata de un fraude”  ya que muchas personas creen que resolver un problema financiero de gran magnitud ocurre mágicamente. Sin embargo, en la mayoría de los casos se trata de personas que no estuvieron dispuestos a cumplir con las condiciones mínimas para salir del pendiente financiero.

Pagar deudas no es fácil ni gratis

Hay que resaltar el punto más importante sobre pagar una deuda elevada: implica un esfuerzo y compromiso por parte del afectado. Cualquier empresa o servicio que te ofrezca lo contrario es altamente probable que solo busque engañarte e incluso robar tu dinero, con lo cual te invitamos a buscar opciones serias y profesionales si has decidido poner fin a tus interminables retrasos en el pago de tus tarjetas o créditos.

En el caso de Resuelve tu Deuda en Colombia, el éxito del plan que diseñan y que puede alcanzar hasta un 53% de descuento con el banco y otro tipo de empresas que otorgan crédito se basa en un esfuerzo del cliente en apegarse a un plan de ahorro con el cual poco a poco se va descontando el monto de la deuda.

En ese sentido, no se trata de que el dinero que debías desaparezca de la noche a la mañana. Para lograr una baja en el monto que no se ha pagado, Resuelve tu Deuda haceuna negociación para reducir lo más posible la cantidad y a partir de ahí te propone una estrategia de pago que no afecte tu bolsillo y puedas cumplir en determinado tiempo.

¿Qué pasa con las centrales de riesgo?

Otra de las críticas recurrentes es que el programa de Resuelve tu Deuda no “borra” al cliente afectado su historial en las centrales de riesgo.  En ese sentido, te recordamos que tampoco existe una fórmula mágica para desaparecer y que por ley, debe pasar cierto tiempo dependiendo del monto de tus deudas para que tus calificaciones sean positivas y vuelvas a ser sujeto de crédito.

Recuerda que cualquier persona que haya usado un crédito en su vida está reportada en las centrales de riesgo. Lo importante es contar con un buen desempeño para no tener problemas con bancos u otras empresas si en un futuro próximo se quiere solicitar otro préstamo.

¿Necesito una reparadora de crédito?

Otra de las críticas a Resuelve tu Deuda es que cualquier persona puede negociar un descuento de una deuda y obtener beneficios con los bancos para el pago de un crédito atrasado, por lo tanto, no necesita de los servicios de una empresa de ese tipo. 

En este caso, toma en cuenta que la empresa tiene amplia experiencia en mercados como Colombia, México, España y recientemente Portugal y ha logrado una buena relación con las instituciones financieras más importantes, lo cual ahorra mucho tiempo y dinero en el proceso de negociar una deuda y te ofrece la posibilidad de que si eres constante en el ahorro y pagos que se te proponen para liquidar el monto que debes, lo hagas de forma saludable sin afectar tu bolsillo.

Leave a comment

Compra de cartera compensar: ¿qué es?

En la búsqueda de alternativas para obtener mejores condiciones en el pago de créditos, en el mercado colombiano existen distintas opciones que favorecen las finanzas personales, principalmente en tiempos de menores ingresos o desempleo. 

Compensar ha desarrollado un producto de crédito mediante el cual se puede realizar la compra de cartera de otras instituciones financieras, lo cual te permitirá unir las deudas de tarjetas, créditos fijos o rotativos así como pagar menos intereses o bajar la cuota mensual, lo cual favorecerá a que tengas una mayor cantidad de dinero disponible para atender tus necesidades básicas.

Antes de entrar en el detalle de esta alternativa, debes tomar en cuenta si estás en búsqueda de mejores condiciones para el pago de tus deudas, siempre debes hacerlo en instituciones formalmente establecidas y regidas por la legislación colombiana y nunca confiar en propuestas que garantizan soluciones mágicas para liquidar tus préstamos o que te pidan algún depósito a cambio de mejorar tu condición financiera. Cualquier situación de este tipo puede ser fraude y puede llegar a comprometer una buena parte de tus ingresos. 

¿Qué es Compensar?

Se trata de una caja de compensación familiar nacida en 1978 y fue fundada por la Fundación Círculo de Obreros. Su objetivo es promover el desarrollo social de sus usuarios, con lo que ofrece varias alternativas de crédito, productos de salud, educación, cultura, entre otros.

De acuerdo con el marco legal colombiano, una caja de compensación familiar es una entidad privada sin ánimo de lucro, con naturaliza solidaria y que fue creada para ayudar a las familias colombianas a tener mejores condiciones de vida, a través del manejo y entrega de subsidios que realizan los empleadores para favorecer a sus colaboradores.

En el caso de Compensar, a través de servicios con calidad, hay un compromiso con la búsqueda, desarrollo y prestación de soluciones de bienestar integradas que fortalecen a su comunidad afiliada en la búsqueda de la construcción de tejido social.

La forma de operación de la caja de compensación se basa en recibir 4% de los aportes de seguridad social sobre el salario que realizan los patrones del sueldo de sus empleados. Para ser beneficiario de estas cajas, el empleador debe afiliar a su trabajador, quien a su vez podrá hacer lo mismo con su familia.

En el caso de trabajador independiente, se puede participar en este sistema  si se aporta 0.6% sobre la base de un salario mínimo mensual vigente, o 2% de sus ingresos.

¿Cómo funciona la compra de cartera Compensa?

En términos simples, se trata de un crédito que favorece el pago de otras deudas adquiridas con anterioridad, ya que permite desde una reducción de intereses, una baja en la cuota mensual así como unificar tarjetas. Este producto se paga directamente a través de un descuento de nómina.

Para acceder, se deben seguir estos sencillos pasos:

    1. Revisar si se tiene una oferta de crédito con Compensar. Para esto, se debe ingresar con el usuario y clave de la zona transaccional. Si al revisar la oferta de crédito, esta línea no se encuentra disponible y seleccionas una diferente, se debe consultar toda la información del producto antes de realizar la solicitud.
    2. La empresa y el solicitante deberán firmar la autorización para el descuento del pago de crédito vía nómina, el cual llegará por correo electrónico.
  • Si se aprueba el crédito el solicitante recibirá el dinero en la cuenta que se dio de alta en la solicitud.

¡Ten cuidado con tus deudas!

Recuerda que en la solicitud de cualquier crédito, debes analizar detalladamente tu capacidad de pago, de lo contrario, puedes enfrentar problemas de sobreendeudamiento. 

Si en este momento, empiezas a detectar complicaciones para el pago de tus deudas, te recomendamos que te acerques a Resuelve tu Deuda, con el objetivo que su personal especializado analice tu situación y pueda ayudarte a resolver en buen momento tus atrasos en el pago de compromisos financieros. Toma en cuenta que siempre es mejor una solución en los primeros días del problema antes de que se conviertan en deudas imposibles de pagar. 

 

Leave a comment