Cuando se tiene un puntaje crediticio bajo o poco historial financiero, acceder a productos como tarjetas de crédito puede parecer un reto. Sin embargo, en Colombia existen alternativas pensadas justamente para personas en esta situación. Estas opciones, aunque útiles para comenzar a construir o mejorar el historial crediticio, también requieren una lectura cuidadosa de las condiciones para evitar caer en deudas innecesarias.
En este blog te contaremos qué tipos de tarjetas están disponibles para quienes tienen un puntaje bajo, qué aspectos debes tener en cuenta antes de solicitar una y cómo tomar una decisión financiera informada.
¿Qué opciones existen para personas con puntaje bajo?
En Colombia, algunas entidades financieras han desarrollado tarjetas dirigidas a personas con ingresos limitados o sin historial crediticio. Estas son algunas de las más comunes:
1. Tarjetas para jóvenes o estudiantes:
Pensadas para quienes aún no tienen historial financiero, estas tarjetas suelen tener requisitos más flexibles. Son una buena puerta de entrada para comenzar a manejar crédito de forma responsable.
2. Tarjetas sin historial crediticio previo:
Productos como la GuamaCard permiten acceder al crédito incluso si nunca antes se ha tenido uno. Esta tarjeta, por ejemplo, ofrece una tasa de interés del 25.4% anual (dato actualizado a febrero de 2025), y puede ser útil para comenzar a construir un historial.
¿Qué debes tener en cuenta antes de solicitar una?
Adquirir una tarjeta de crédito es una decisión que no debe tomarse a la ligera. Aquí te compartimos algunas consideraciones clave:
- Tasa de interés:
Las tasas pueden ser más altas en tarjetas para personas con puntaje bajo. Es fundamental compararlas entre entidades para evitar pagar más de lo necesario. - Cuotas de manejo:
Evalúa si la tarjeta tiene una cuota mensual o anual. Aunque algunas ofrecen 0% de cuota de manejo, otras pueden tener cobros que se acumulan rápidamente. - Requisitos y condiciones:
No todas las tarjetas tienen los mismos filtros. Algunas pueden pedir ingresos mínimos, otras no. Revisa siempre las letras pequeñas. - Tu historial crediticio:
Si ya tienes un puntaje bajo, enfócate en usar la tarjeta de forma responsable para mejorarlo. Pagar a tiempo, no sobregirar el cupo y no endeudarse más de lo necesario es clave.
Recomendaciones para tomar una mejor decisión
- Investiga y compara:
No te quedes con la primera opción. Consulta distintas entidades financieras, compara beneficios, tasas y condiciones. - Piensa en tu presupuesto real:
Evalúa si realmente necesitas una tarjeta y si podrás cubrir los pagos sin comprometer tus gastos básicos. - Consulta con expertos:
Si tienes dudas, busca asesoría financiera. Registra tus datos para recibir orientación gratuita para encontrar el producto que se ajuste a tu situación.
Contar con una tarjeta de crédito puede abrir muchas puertas, pero también puede convertirse en una carga si no se usa con responsabilidad. Si tienes un puntaje crediticio bajo, es mejor tomar decisiones informadas, comparar opciones y consultar con expertos antes de comprometerte.
Recuerda: el crédito no es un enemigo, pero tampoco una solución mágica. Es solo una herramienta. Y como toda herramienta, debe usarse con cuidado.
¿Quieres conocer qué tarjeta se adapta mejor a tu perfil? En Fincompara podemos ayudarte a evaluar opciones y tomar la mejor decisión para tu futuro financiero.